La noche del domingo 20 de Octubre en las instalaciones del centro convenciones Maracana en Jesús Maria se coronó como la nueva Miss Peú 2019 a la arequipeña Kelin Rivera Kroll. una nueva reina de belleza brilla en el firmamento. La joven de 26 años es administradora de profesión. Fue la última de las candidatas en ser presentada en la gala animada por el venezolano Fernando Carrillo. En su discurso de presentación dijo: “La mujer peruana es reconocida por su lucha y firmeza para salir adelante, buscando siempre la igualdad”. la representante nacional para el Miss Universo 2019 Kelin, sucedera a la destituida Anyella Grados.
Luego de tres dÃas de ardua competencia se clausuró el trigésimo sexto Concurso Internacional de Salto “Gran Premio Ciudad de Lima 2019” en el Club Ecuestre Huachipa. El primer puesto fue para el brasileño Marcos Castro en la monta de “Carissa”. El vencedor estuvo acompañado en el podio por David Levy en “Don Eduardo Kashmir” (segundo) y Miranda Orrego en “Quantus” (tercera). “Una victoria importante en un concurso de nivel y con mucha historia. Me siento feliz de ser parte de este podio y felicito al Club Ecuestre Huachipa por la organización”, declaró David Levy, vigente campeón nacional de salto.
Este domingo 20 se realizó La “Carrera y Caminata de Avon contra el cáncer de mama”, a favor de Liga Contra el Cáncer. El evento reunió a más de 8000 participantes quienes, vestidos de rosa, apoyaron a esta noble causa. Este año, se celebró la 16va Carrera y Caminata Avon, organizada todos los años como parte de su Cruzada Contra el Cáncer de Mama. Esta tiene como finalidad concientizar a la sociedad sobre la importancia de la prevención de cáncer de mama y detección temprana.
CANNABIS MEDICINAL, ALIADO EFICAZ Y SEGURO EN ALIVIO DEL DOLOR
En febrero de este año se aprobó la ley que permite el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados en el Perú. Sin embargo, aún no han sido publicados los procedimientos que permiten su administración legal, lo cual, según los especialistas, afecta a un gran número de peruanos quienes se verÃan beneficiados al utilizarlo para el alivio del dolor crónico. Al respecto, la Dra. Lenis Rivera, Gerente de Asuntos Médicos de Dolor de Khiron Life Sciences Corp, empresa pionera de cannabis medicinal en Latinoamérica, comenta que, gracias a diversos estudios clÃnicos realizados en varios paÃses se ha podido determinar la eficacia de la planta en la reducción de dolor crónico provocado principalmente por enfermedades oncológicas y neuropáticas, dos de las patologÃas más difÃciles de tratar debido a sus sÃntomas.
SE REALIZARA EL XVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE VITICULTURA Y ENOLOGIA EN LA CIUDAD DE ICA
El Presidente de la Asociación Peruana de Enólogos Juan Mendiola Huayamares a nombre de los integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Peruana de Enólogos y del Comité Organizador del XVI Congreso Latinoamericano de Viticultura y EnologÃa 2019, y mayor cónclave latinoamericano donde confluyen los más grandes especialistas en Viticultura, EnologÃa, Cuidado del Medio Ambiente, Enoturismo y la EconomÃa aplicada al rubro. Estamos orgullosos de haber conseguido por primera vez realizar este congreso latinoamericano en nuestro paÃs del 26 al 30 de noviembre en la ciudad de Ica.
DIRECTIVOS DE CANATUR SE REUNIERON CON PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROSEl directorio de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) sostuvo una reunión ayer con el titular del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Edgar Vásquez, en la cual se comunicó el compromiso del presidente y del nuevo gabinete con la actividad turÃstica, asà como las acciones que viene desarrollando el Estado a favor del sector. En el encuentro estuvieron presentes Carlos Canales, Presidente de CANATUR; José Enrique Koechlin, Primer Vicepresidente; Tito AlegrÃa, Director Ejecutivo: Eduardo Sevilla, Gerente General, Fredy Gamarra, socio de Golden Investment S.A.; Ricardo Acosta, Presidente de APAVIT; Heddy Espinoza, presidenta de APOTUR; Fernando Calderón Castro, Presidente de SONAJA; y Alessia Kossmehl, Vicepresidenta de APTAE.
Folklore, expresión sublime de los pueblos, que une cultura, religiosidad, familia y sociedad, evocando las costumbres con respecto y dando a la humanidad respiros de arte, belleza y caminos de paz. Los peruanos somos conscientes que vivimos en un paÃs Pluricultural ricos en folklore muy variado, lleno de música, baile, artesanÃas, formas de expresión, religiosidad y vestimentas, buscamos siempre ubicarnos de dónde somos y de dónde venimos, construyendo muestra identidad local, regional y nacional, pero, conocemos como está aconteciendo el folklore a nivel mundial, abriremos una pequeña ventana, de la mano de un grupo artÃstico peruano "Pata e' Perro" en una gira en Italia para entender un poco como el folklore se va dando fuera del paÃs.
Un peruano que triunfa en Panama, diestro en el cocinar y de buen paladar, estuvo de visita en lima, Aristóteles Breña Jaime, El Gran Chef Peruano nacido en Huancavelica viene dejando bien en alto la gastronomia Peruana en el pais caribeño con su Restaurante “Nazca 21”. ya con más 25 años de experiencia en el arte de cocinar, y especializado en Pescados y Mariscos. Visito Perú el pais que lo vio nacer, para realizar una ruta gastronomica por el sur, vistando la ciudad de Ica y proyectandose aperturar a futuro un Nazca 21 en Lima. El restaurant Nazca 21 se aperturo el 6 de Agosto del 2015 en casco antiguo ciudad de Panamá y desde esa fecha el restaurant viene siendo un gran referente de la cocina Peruana en este Pais. Aristoteles fue Premiado este año con los Premios “Golden Star Awards” por su gran trayectoria culinaria.
PERU: LIDERES GLOBALES EN INNOVACION,TECNOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE SE REUNEN EN EL OVUM 2019
En un mundo donde la tecnologÃa y el desarrollo sostenible exigen ser disruptivos e innovadores para mejorar constantemente y satisfacer las necesidades de un consumidor cada vez más exigente y consciente del cuidado del medioambiente, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) anunció que, después de 20 años, nuestro paÃs se convertirá en el anfitrión del congreso avÃcola más importante de Latinoamérica y del mundo: El OVUM 2019. Bajo el lema “Juntos creamos la alimentación del futuro en Latinoamérica para el mundo”, el 26º Congreso Latinoamericano de Avicultura tendrá lugar del 09 al 11 de octubre en la Explanada de la Costa Verde y abordará temas de suma importancia para el desarrollo del sector, como el consumidor del futuro, tecnologÃa para la industria avÃcola, y la industria avÃcola como aliada de la seguridad alimentaria (https://elovum.com/agenda), los cuales estarán a cargo de reconocidos exponentes de la comunidad avÃcola regional y global.
DIA NACIONAL DEL CUY: EE.UU ES EL PRIMER DESTINO DE EXPORTACIONES DE SU CARNEEl reconocimiento de la alta calidad nutricional de la carne de cuy es cada vez mayor en los mercados internacionales. El Perú es el mayor exportador mundial de este producto con una participación del 71.3% en el mercado exterior, según el estudio “Potencial del Mercado de la Carne de Cuy 2019”, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). De acuerdo al citado estudio, elaborado por la Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria del Minagri, el principal mercado para las exportaciones de carne de cuy es Estados Unidos (99.9%); y en menor proporción los mercados de Japón, Canadá, Corea del Sur, Italia y Aruba, que en su conjunto suman el 0.1%.
|